Una vez más, nos encontramos ante una fecha de suma relevancia para la liturgia peronista: la muerte del creador y conductor del Movimiento al que pertenecemos, el General Juan Domingo Perón. Para quienes nacimos despuís del año ‘74, esto es, para quienes no tenemos recuerdos vivenciales sobre Perón, sino un contacto póstumo, mediado por relatos, imágenes o audios, las efemírides juegan un rol esencial. ¿Por quí? Porque nos ayudan a comprender de dónde venimos. Son, quizás, las únicas instancias en que podemos tomar conciencia de nuestros orígenes, del camino y del devenir de quienes nos precedieron. Nuestra historia en común, la ípica que compartimos, todo lo que los compañeros han padecido (que no ha sido poco), los íxitos y los fracasos, efímeros ambos, nos constituyen, en definitiva, como aquello que somos. Esa es, además, la prueba viviente de que la identidad peronista, asombrosamente para algunos, ha prevalecido en el tiempo. El peronismo continúa siendo el protagonista político de la Nación cuarenta años despuís de la muerte de su líder y sus militantes, muchos de los cuales no lo conocieron, continúan tomando la posta en la defensa de sus banderas.
Ahora bien, ¿quí implicancia tienen estas rememoraciones para las contingencias de la política actual? Recordar al General no puede ser meramente una formalidad, sino que tiene que consistir, sobre todo, en recordar sus enseñanzas. Siempre me impactó una frase en particular: “sólo la organización vence al tiempo”.
Creo que sintetiza la clave de nuestra persistencia. Es la unidad, no la fragmentación, lo que marca el derrotero de nuestro Movimiento. Por eso, frente a las eventualidades que nos depara la disputa por la sucesión en la conducción del peronismo, lo más prudente es dejar que lo decidan democráticamente todos los compañeros en las Primarias Abiertas. Personalmente, estoy convencido de que Daniel Scioli va a ser quien ocupe el lugar de conductor a nivel nacional. Espero que todos los peronistas nos mantengamos unidos y lo acompañemos en su nueva etapa al frente de la Argentina.
En el plano local tengo menos dudas aún. Entiendo que el trabajo que han estado realizando a lo largo de los años los compañeros Guido Lorenzino y Martín Cosentino en el distrito instala al Partido Justicialista como un serio aspirante a la intendencia de Vicente López para el 2015.
Fuente: www.zonanortediario.com.ar