InicioMUNICIPIOSSan MiguelEmotivo homenaje para restituir el nombre a la Avenida León Gallardo en...

Emotivo homenaje para restituir el nombre a la Avenida León Gallardo en San Miguel

A 130 años de su fallecimiento, el municipio realizó una jornada para recordar y celebrar a este histórico vecino del distrito.

La Municipalidad de San Miguel organizó ayer un emotivo homenaje a León Gallardo, a 130 años de su muerte. Con la participación de familiares, vecinos, escuelas y distintas instituciones, se realizó una misa en el Colegio San José para recordar a este ilustre vecino, en tierras donadas por él a las Hermanas Pobres Bonaerenses para construir un asilo de niños huérfanos a fines del siglo XIX.

Durante el acto, que encabezó el intendente Jaime Méndez en compañía del senador provincial Joaquín de la Torre y la diputada bonaerense Catalina Buitrago, se presentó el nuevo nomenclador de la avenida, que desde las calles Pardo a Conesa vuelve a llamarse León Gallardo, nombre que había sido establecido en 1895 y modificado en 1984.

La misa fue presidida por el Obispo de la diócesis de San Miguel, Damián Nannini, con la presencia de Veteranos de Malvinas y la participación de gran cantidad de vecinos. Se entregaron ejemplares del libro “Memorias de Ángel Gallardo” y hubo una exposición sobre la vida del homenajeado.

“Qué nos dejó León Gallardo, qué nos dejó esa familia maravillosa, de la cual hoy hay un montón de representantes acá: un gran ejemplo, desprendimiento, generosidad, amor por lo chico“, expresó el senador provincial Joaquín de la Torre, presente en el acto.

Jaime Mendez y Joaquin de la Torre junto a la familia Gallardo

Por su parte, el intendente Jaime Méndez aseguró que fue un merecido reconocimiento a este histórico vecino: “tenemos la obligación de recordar a quienes ayudaron a construir nuestro pueblo, en este caso por su ejemplo de magnanimidad y por toda la obra que llevó adelante en San Miguel”.

Luego de la misa y acto, se presentó una muestra en el Salón Municipal de Exposiciones con archivos y documentación histórica sobre su vida, además de distintas obras de arte pertenecientes a la familia, en colaboración con el Archivo Histórico de San Miguel y el Círculo de Bellas Artes.

Por último, se realizó una visita y recorrida por la histórica chacra que había sido de su propiedad, en donde sus descendientes brindaron historias y detalles del transcurrir de la vida familiar en ese histórico lugar de San Miguel.

Fuente: (www.www.zonanortediario.com.ar)

Artículos relacionados

Últimas noticias