InicioINFORMACIÓN GENERALProvinciaScioli ponderó la nueva Ley de Procedimiento de Adopción

Scioli ponderó la nueva Ley de Procedimiento de Adopción

El gobernador Daniel Scioli dio hoy un fuerte impulso a la nueva Ley de Procedimiento de Adopción, que ya se encuentra funcionando en la Provincia de Buenos Aires, al presentar los principales lineamientos de esta normativa de vanguardia, en el marco del primer encuentro provincial “Hacia un proceso de adopción con enfoque en derechos”.La jornada se desarrolló en el SUM de la Casa de Gobierno, con la presencia del secretario provincial de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro; su par nacional, Gabriel Lerner; el representante de Unicef Argentina, Andrís Franco; la cantante y presidenta del Hogar Pimpinela, Lucia Galán y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, además de parte del Gabinete.

En este marco, Scioli anunció además que propondrá el traspaso del Registro Único de Adoptantes, que hoy está en la Suprema Corte, al Ejecutivo provincial, en la órbita de la Secretaría de Niñez y Adolescencia.

“Estas jornadas son de una gran relevancia, ya que estamos hablando de uno de los derechos más importantes que es el del niño a tener una familia y lo que ello representa para su desarrollo y progreso en la vida”, sostuvo el Gobernador.

Por su parte, Pablo Navarro explicó que hasta antes de sancionarse la Ley de Procedimiento de Adopción, el juicio de adopción se regía por normas de procedimiento ordinario, con los plazos y tiempos que fija un juicio tradicional en tírminos procesales.

“Lo que pone esta ley es la previsibilidad de ir cumpliendo plazos y da al juez una posibilidad de ir cumpliendo con ciertos pasos”, indicó.

En tanto, Andrís Franco sostuvo que el Gobernador “me ha enseñado que es importante y es posible que la democracia tenga íxito para los chicos. Ese es un concepto muy profundo, y ese concepto lo he vivido en el trabajo continuo con la Provincia de Buenos Aires y con Daniel Scioli en particular”.

Gabriel Lerner reconoció el trabajo legislativo y gubernamental de la Provincia de Buenos Aires por “su tradición muy fuerte en el activismo legislativo a favor de los niños” y valoró que la nueva Ley “establece un procedimiento moderno, rápido y garantista, por lo que no me extrañaría que muchas provincias tomen el modelo que ha adoptado la Provincia", puntualizó.

Tambiín participaron el diputado provincial Marcelo Feliú; los ministros de Salud, Alejandro Collia, y de Justicia, Ricardo Casal; y los secretarios, Martín Ferrí (general de la Gobernación); Javier Ruiz (Participación Ciudadana) y Guido Carlotto (Derechos Humanos).

Fuente: www.zonanortediario.com.ar

Artículos relacionados

Últimas noticias