Con la presencia de Máximo Kirchner y un mensaje de Cristina Fernández de Kirchner, se presentó en la UMET la nueva agrupación “Primero la Patria”, que busca confluir al peronismo federal y al kirchnerismo en un armado común de cara a las elecciones legislativas de este año y con la mira puesta en 2027.
El lanzamiento fue impulsado por Víctor Santa María, Nicolás Trotta, Juan José Álvarez y Rodrigo Rodríguez, quienes lograron reunir en un mismo espacio a ex gobernadores como Juan Manuel Urtubey, Sergio Uñac y Rosana Bertone; legisladores nacionales como Gisela Marziotta, Teresa García, Guillermo Snopek, José Glinski y Gabriela Estévez; además del intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini. Desde el cristinismo, la foto la completaron Máximo Kirchner, Paula Penacca, Florencia Carignano y Gustavo Arrieta, entre otros.
Trotta abrió la noche con un discurso en el que planteó que el peronismo debe volver a sus raíces y denunció la proscripción de CFK como “un ataque a la democracia”. Inmediatamente después, convocó a Máximo Kirchner al escenario. El líder de La Cámpora agradeció el respaldo a su madre y advirtió que el peronismo “tendrá que hacer un esfuerzo muy grande para enfrentar la realidad compleja que dejará Javier Milei en 2027”.
Cristina Fernández de Kirchner estuvo presente a través de un audio en el que cuestionó duramente al Presidente y a Luis Caputo por “endeudar a los argentinos con el Tesoro de Estados Unidos” y llamó a “profundizar la organización política” con vistas a volver al poder.
El encuentro expuso matices internos: Carlos Castagneto pidió que CFK sea candidata en 2027, mientras que Gisela Marziotta advirtió que “la unidad solo para ganar una elección no alcanza”. Juan Manuel Urtubey sostuvo que “el modelo de Milei no cierra” y que es tiempo de construir “unidad desde la diversidad”. Sergio Uñac cerró el acto asegurando que “Primero la Patria significa que la salida tiene que ser adentro. Argentina para los argentinos”.
El lanzamiento mostró la voluntad de sectores históricamente distanciados de confluir en un mismo espacio. Sin referencias al gobernador Axel Kicillof, la nueva agrupación busca abrir un camino paralelo pero convergente en el objetivo común de que el peronismo vuelva a gobernar el país en 2027.