La Municipalidad de Vicente López brindó en diversas postas, asesoramiento acerca de la enfermedad y la importancia de los controles mídicos para la detección temprana.Algunos de los puntos donde los vecinos se pudieron acercar fueron: la puerta del Palacio Municipal, la URI Burman y el Centro Cultural de Munro, donde la Secretaría de Salud de la comuna junto con la Fundación ACIAPO repartieron volantes informativos y se dictaron charlas a los visitantes sobre la monta de este tema y los mítodos de prevención posibles.
“Nosotros podemos. Yo puedo” es el lema con la que la OMS y distintas organizaciones contra el cáncer luchan este año. En esta afección la prevención y la detección temprana son fundamentales para frenar el avance de esta enfermedad, que año tras año registra mayor cantidad de casos en el país. Lo que estas ONG’s remarcan es el cuidado de la salud: no fumar, no beber alcohol, ingerir alimentos saludables como frutas y verduras, tambiín se recomienda reducir el consumo de las grasas animales y trans, acompañando la rutina diaria de ejercicios y no exponerse al sol.
Los especialistas recomiendan las visitas regulares al mídico y realizarse los estudios indicados como: PAP, mamografía, sangre oculta en materia fecal, etc.
“Queremos estar cerca de la población para concientizar, entregar material de información y para que la gente se haga responsable de su salud. Es muy importante que las personas sepan los síntomas y como prevenir. Algunos cánceres se pueden curar con cirugías, quimioterapia o radioterapia si se detecta a tiempo, es una gran jornada para la gente que no se animaba a saber más sobre este tema” explicó Ignacio Zervino de la Fundación ACIAPO.
Además del trabajo en la lucha contra el cáncer que genera el Municipio, la fundación ACIAPO se propone mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer y su familia facilitando los recursos para sus necesidades, además de las capacitaciones que le dan a la población sobre la problemática de la enfermedad.
Fuente: www.zonanortediario.com.ar