14.8 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025
InicioINFORMACIÓN GENERALProvinciaLópez y Girard presentaron los lineamientos de las leyes de Presupuesto, Impositiva...

López y Girard presentaron los lineamientos de las leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026 ante legisladores

Fue junto a la Vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Alexis Guerrera.

El ministro de Economía, Pablo López y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia, Cristian Girard, presentaron los lineamientos de las leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026 ante legisladores provinciales. Lo hicieron junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Alexis Guerrera.

Durante su exposición, el Ministro López aseguró: “Estos proyectos de Presupuesto, Financiamiento e Impositiva se enmarcan en una crisis profunda que están padeciendo especialmente las y los bonaerenses, producto de las políticas nacionales de ajuste y recorte de recursos. Contempla un superávit económico de $1.54 billones, que permitirá financiar el 49% de la inversión de capital de 2026”. “Estamos a disposición de las y los legisladores para trabajar en conjunto y aprobar estas herramientas, que son imprescindibles para que el Gobierno de la Provincia continúe siendo un escudo para las y los bonaerenses ante la crisis, darle continuidad al plan de infraestructura y garantizar la sostenibilidad fiscal de la Provincia” concluyó el Ministro.

En ese sentido, el proyecto de Presupuesto contempla una inversión de Capital de $3.2 billones; y continua en el objetivo de priorizar la asignación de recursos a funciones esenciales como Promoción y Asistencia social, con una inversión de $1.7 billones; Salud, $1.7 billones; Educación, $1.3 B; y Seguridad y Servicio Penitenciario, $ 1.4 billones. A su vez, se plantea una inversión en políticas productivas de $60 mil millones.

Por su parte, Girard se refirió a los lineamientos de la Ley Impositiva y remarcó una de las medidas más relevantes del proyecto: la baja de la Patente Automotor, que beneficiará a tres de cada cuatro bonaerenses. “Estamos bajando nominalmente la patente al 75% de las y los propietarios de vehículos. Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos que en la Ley Impositiva 2024, gracias a una reformulación de las tablas”, explicó.

Girard afirmó que la iniciativa corrige los saltos de alícuota que se habían generado por la suba del precio de los autos y la falta de actualización en 2025: “Esta medida recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga desproporcionadamente sobre ellos”.

En ese sentido, se propone pasar de una tabla de 15 tramos, con alícuota mínima de 3,64% y máxima de 5%, a una tabla de 5 tramos, con alícuota mínima de 1% y máxima de 4,5%, quedando así la PBA entre las de menor costo de patente entre las grandes jurisdicciones del país. En cuanto al Impuesto sobre los Ingresos Brutos no hay incrementos de alícuota para ninguna actividad. Se mantiene el régimen de alícuotas disminuida e incrementada, con una actualización de los tramos del 40%. Esto beneficia a 46.000 PYMES.*

Por su parte, la Ley de Financiamiento tiene el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones financieras que enfrenta la Provincia, manteniendo la sostenibilidad de la deuda provincial.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias