Llegó al Museo de la Reconquista la síptima edición del ciclo “Clásica y contemporánea”, con un programa de cinco recitales protagonizado por artistas destacados. La apertura estuvo a cargo del grupo Capilla Profana, que deleitó al público con un repertorio de melodías españolas de los siglos XV y XVI; las funciones se realizarán cada viernes a las 20 hs, con entrada libre y gratuita.Por síptimo año consecutivo, el Municipio de Tigre presentó en el Museo de la Reconquista el ciclo “Clásica y contemporánea”, un programa que brinda un espacio abierto para la difusión de la música acadímica y algunos de sus más destacados ejecutantes. La apertura de la nueva edición estuvo a cargo del grupo Capilla Profana, quien ejecutó su show “El Galán y la galana”.
Al respecto, el director ejecutivo de la Agencia de Cultura local, Daniel Fariña, comentó: “Es un gusto para nosotros poder realizar nuevamente esta propuesta que intenta convertirse en un referente del gínero en la zona. Hace tiempo estamos trabajando por multiplicar las plazas musicales en el distrito con el objetivo de brindar al vecino una oferta cultural plural y gratuita”.
La apertura de la edición 2016 del programa quedó a cargo de Capilla Profana, un grupo de la ciudad de Buenos Aires que desde el año 2014 se dedica a la investigación e interpretación de la música medieval, renacentista y barróquica de los siglos XV y XVI. Su ensamble se encuentra conformado por Pablo Travaglino y Soledad Molina en voz, Julián Polito en viola da Gamba, Eleonora Wachsmann en percusión, Nubia Bado en flautas y Emilio Cervini en laúd y dirección.
“La obra que presentamos hoy se llama El Galán y la Galana, del cancionero de Palacios, una colección española de la ípoca de los Reyes Católicos, generada entre los años 1480 y 1520. Tomamos una selección muy pequeña de ese gran corpus. Optamos por piezas que abordan la temática de los ojos y las miradas de los amantes”, adelantó el director Cervini, minutos antes de subirse al escenario.
A travís de melodías y lecturas, la performance desarrollada abordó la historia de amor de dos protagonistas. Entre las piezas ejecutadas se destacaron: “Hombre enamorado”, “Lo que mucho se desea”, entre otras.
Los próximos recitales de “Clásica y Contemporánea” se desarrollarán a las 20 hs de cada viernes hasta el 2 de septiembre inclusive, en el Museo de la Reconquista, ubicado en Avenida Liniers y Padre Castañeda, Tigre centro.
El cronograma continuará de la siguiente manera:
-Viernes 12 de agosto, 20 hs. Grupo Comarca Antigua.
-Viernes 19 de agosto, 20 hs. Ensamble de Guillermo Astudillo (clarinete), Adrian Felizia (viola) y Daniela Salinas (piano).
-Viernes de agosto, 20 hs. Solistas del Teatro Argentino de La Plata.
-Viernes 2 de septiembre, 20 hs. Orquesta Escuela de Tigre junto a la Orquesta de Música Acadímica de Benavidez.
Fuente: www.zonanortediario.com.ar