26.2 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025
InicioINFORMACIÓN GENERALActualidadBessent confirmó el swap con Argentina y dijo que ya se compraron...

Bessent confirmó el swap con Argentina y dijo que ya se compraron pesos argentinos

El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó el swap con la Argentina por US$20.000 millones, y anunció que ya se compraron pesos argentinos a través del banco Santander, luego de haber mantenido reuniones con el ministro de Economía Luis Caputo.

“Hemos finalizado un acuerdo marco de intercambio de divisas (swap) por US$20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Con ese fin, hoy compramos directamente pesos argentinos”, señaló Bessent en sus redes.

El propio banco español fue quien informó sobre la venta de dólares en el mercado local “en nombre del Tesoro americano con el propósito de intervenir en el mercado de divisas”.

Las reuniones con el titular del Palacio de Hacienda trataron sobre los “sólidos fundamentos económicos de la Argentina”, según indicó el funcionario americano, donde detalló las “reformas estructurales ya en marcha, que generarán exportaciones significativas denominadas en dólares y reservas de divisas”.

Sin embargo, el Secretario del Tesoro estadounidense habló de un problema de “grave iliquidez” en el país, y aseguró que el esquema cambiario de bandas sigue “siendo adecuada para su propósito”.

“Argentina enfrenta un momento de aguda falta de liquidez. La comunidad internacional —incluido el Fondo Monetario Internacional (FMI)— está unida detrás de Argentina y de su estrategia fiscal prudente, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”, afirmó Bessent.

Sobre el swap por US$20.000 millones, añadió que el Tesoro americano “está preparado, de inmediato” para “tomar las medidas excepcionales que sean necesarias para brindar estabilidad a los mercados”.

Bessent también mencionó al presidente Donald Trump, quien asegura que está comprometido con “fortalecer” a sus aliados “que promueven el comercio justo y la inversión estadounidense”, mediante el planteamiento “America First”.

“Sigo escuchando a líderes empresariales estadounidenses que, gracias al liderazgo del presidente (Javier) Milei, están ansiosos por estrechar los lazos entre las economías de Estados Unidos y Argentina”, enfatizó el funcionario estadounidense.

“La administración Trump es firme en su apoyo a los aliados de Estados Unidos, y en ese sentido también discutimos los incentivos a la inversión en Argentina y las herramientas estadounidenses para apoyar poderosamente la inversión en nuestros socios estratégicos”.

Sobre el esquema de las bandas cambiarias, Bessent manifestó que “sigue siendo adecuada” para su propósito, y agregó que las políticas argentinas, “cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas”.

De cara a lo que queda del mandato del presidente Milei, el Secretario del Tesoro americano se refirió al “amplio consenso político” en Argentina y enfatizó su entusiasmo sobre “lograr libertad económica con responsabilidad fiscal para el pueblo argentino”, mediante “impuestos más bajos, mayor inversión, creación de empleo en el sector privado y alianzas con socios estratégicos”.

“A medida que Argentina levante el peso muerto del Estado y deje de gastar alimentando la inflación, grandes cosas serán posibles”, consolidó.

“El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable, que contribuya a anclar un Hemisferio Occidental próspero, es de interés estratégico para los Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidista”.

Sobre el final, dijo que aguarda “con interés” la reunión que mantendrá el Jefe de Estado argentino con su par norteamericano, el próximo 14 de octubre, y que espera “volver a ver” a Caputo en el marco de las reuniones anuales del FMI.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias