26.2 C
Buenos Aires
viernes, octubre 10, 2025
InicioMUNICIPIOSMorenoMariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno

Recorrieron el Centro Cultural “La Chicharra” y el Instituto Superior de Formación Docente N°179 “Néstor Kirchner”, en el barrio San Norberto de Cuartel V.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, recibió al reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez en el centro cultural “La Chicharra”, ubicado en el barrio San Norberto de la localidad de Cuartel V. El encuentro, cargado de emoción, fue un homenaje a la memoria, la cultura, la educación y la organización popular que caracterizan al pueblo morenense.

“La Chicharra” es un espacio comunitario fundado en 2001 por Mariel Fernández junto a un grupo de jóvenes, en un contexto de crisis social y económica. Nació con el objetivo de acompañar a las familias de Cuartel V a través de actividades culturales, recreativas y educativas, y se consolidó como un centro cultural de referencia en el que hoy participan más de 250 familias.

Además, la jefa comunal y el artista visitaron el Instituto Superior de Formación Docente N°179 “Dr. Néstor Kirchner”, ubicado junto al centro cultural. Fundado en 2012 por iniciativa del Movimiento Evita, el instituto fortalece la educación pública en Cuartel V, una zona históricamente postergada en materia educativa. Allí se dicta el Profesorado de Educación Primaria, y más de cien docentes ya egresaron de la institución.

Durante el evento, Mariel Fernández expresó: “Imposible ocultar la emoción que tenemos de recibir a Silvio en nuestro barrio San Norberto, en Cuartel V, que siempre fue la zona más alejada del centro de Moreno y por lo tanto la más postergada. Pero eso tuvo otra consecuencia: hacer mucha organización popular y mucha historia. Siempre digo que nadie lucha por lo que no ama, entonces nos tocaba amarnos profundamente y amar profundamente la historia de nuestro pueblo”.

La intendenta también destacó: “Nos acompaña la orquesta municipal, un programa con el que garantizamos el acceso a los bienes culturales, para que las infancias tengan la posibilidad de acceder a esos instrumentos hermosos, no solo para escuchar música, sino también para tocar un instrumento”. Y agregó: “La identidad cultural es una política pública que nos atraviesa porque tiene que ver con nuestra historia. En los años 90, con el neoliberalismo, había mucho desprecio por lo popular”.

Silvio Rodríguez interpretó dos canciones para el público presente. “La primera canción que yo me aprendí la cantaba mi abuela, que nació en el siglo XIX, y después la cantaba mi madre”, dijo antes de entonar “El colibrí y la flor”. La visita cerró con “Rabo de nube”.

Finalmente, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo entregó un reconocimiento especial a Silvio Rodríguez y Mariel Fernández en agradecimiento por su compromiso con la memoria, los derechos humanos y la cultura popular solidaria.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias