La Justicia dictó una medida cautelar que suspende de manera preventiva la aprobación de nuevos desarrollos inmobiliarios en altura en Tigre, en el marco del amparo ambiental presentado por la ONG Compromiso con Tigre. La resolución establece que no podrán otorgarse habilitaciones hasta que se debata un nuevo Código Urbano para el distrito, ante la necesidad de evaluar el impacto urbano, social y ambiental del crecimiento edilicio.
Según surge de la causa, el Municipio tenía en estudio 103 nuevos emprendimientos en altura en distintos barrios sin contar con estudios integrales sobre su impacto urbano, social y ambiental. En los últimos meses, vecinos, urbanistas y organizaciones sociales manifestaron su preocupación por la pérdida de identidad barrial, el colapso del tránsito, la saturación de cloacas y servicios, y los mecanismos de habilitación de estos proyectos. El fallo no resuelve la cuestión de fondo del amparo, que continuará en trámite, pero marca un límite temporal mientras avanza la discusión normativa.
El amparo fue impulsado por la ONG Compromiso con Tigre, que desde hace años plantea la necesidad de un crecimiento urbano sustentable, con reglas claras y participación ciudadana. En paralelo, el concejal electo Sebastián Rovira, referente de Fuerza Patria, había instalado el tema en la agenda pública a partir de la difusión de expedientes, la convocatoria a especialistas y reuniones con vecinos.
Al conocerse la resolución judicial, Rovira señaló: “En Tigre no estamos en contra del crecimiento: al contrario, queremos que la ciudad se desarrolle, genere empleo y mejore la calidad de vida. Pero si ese crecimiento hace que no podamos salir de nuestras casas por el tránsito, que nuestras cloacas colapsen, que los servicios no den abasto y que nuestros pibes no puedan alquilar ni empezar su vida en Tigre, entonces no es desarrollo: es negocio para unos pocos. Necesitamos un crecimiento que sea para todos, no solo para los bolsillos de algunos funcionarios y desarrolladores inmobiliarios. Este fallo es un primer paso enorme. Ahora vamos por un nuevo Código Urbano que le dé orden, reglas claras y planificación de verdad a nuestra ciudad”.
Ante la consulta de Zona Norte Diario Online, desde el Municipio de Tigre afirmaron que “el Gobierno nacional frenó la obra pública y el Frente Renovador quiere frenar la obra privada en Tigre”. Consideraron que “esto trae aparejada gente que no puede trabajar, corralones y sectores relacionados a la construcción afectados, e implica inversiones que se irán a otros distritos. Perjudica el empleo, el comercio y la industria”.
Además, mencionaron que “el tema tránsito excede a Tigre, la Panamericana está colapsada, en Tigre el 60% se mueve en auto. Es hora de que Argentina piense un sistema de transporte de calidad. Cinco trazas ferroviarias tiene Tigre, todos los trenes son un desastre”. En esa línea, interpretaron que “esto no tiene otro objetivo que hacer política y perjudicar a los tigrenses” y adelantaron que el Municipio apelará la medida judicial. “Nosotros presentamos un Código que se va a debatir, que lo debatan o presenten un proyecto propio, que lo que se apruebe lo acompañaremos”, añadieron.
Con la cautelar en vigencia, la discusión sobre el futuro Código Urbano quedará en el centro del debate institucional y político del distrito, mientras continúa el proceso judicial iniciado por la organización ambiental.

