Con el objetivo de sumar herramientas que aumenten la seguridad de los niños, el municipio de Pilar incluyó dentro de los requisitos para la obtención de la habilitación para el transporte escolar y de discapacitados, la realización de un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios || Este requisito está vigente para los conductores y tambiín, en los casos en que se utilice, para los acompañante del mismo. Hasta el momento, más de 270 choferes se capacitaron gratuitamente con la instructora en Emergencias Prehospitalarias, Myriam Becerro, quien informó: "El 70/% de los paros cardiorespiratorios y muerte súbita ocurren en la vía pública. Conocer estas tícnicas de RCP puede marcar la diferencia y salvar vidas".
Respecto a esta iniciativa, la titular del área, Claudia Guerrero, afirmó: "Desde la Subsecretaría de Transporte, nuestra gran preocupación es la seguridad de los niños. No solamente estamos trabajando en la seguridad activa y pasiva del vehículo, en la seguridad al momento de la efectiva prestación del servicio y en que los chicos viajen como corresponde, tambiín nos preocupamos por que se trasladen con adultos responsables que cuenten con las herramientas necesarias para actuar en estos casos. Por eso es muy importante que los padres contraten vehículos habilitados para el traslado de sus hijos".
En tanto, el Director de Transporte, Martín Acosta, expresó: "Somos consientes y sabemos que actuar en una emergencia puede salvar vidas. De estas primeras intervenciones dependerá el íxito del tratamiento posterior y las posibilidades de una mejor calidad de vida para persona afectada".
Fuente: www.zonanortediario.com.ar