15.7 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025
InicioMUNICIPIOSJosé C. PazMario Ishii disertó sobre educación transformadora en la cumbre regional UNESCO “América...

Mario Ishii disertó sobre educación transformadora en la cumbre regional UNESCO “América Latina y el Caribe como territorio de paz”

El intendente de José C. Paz y vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje LATAM, Dr. HC Mario Alberto Ishii, participó en Santo Domingo, República Dominicana, del Encuentro Regional de Alto Nivel de la UNESCO “América Latina y el Caribe como territorio de Paz”, representando a la Argentina y a las Ciudades del Aprendizaje de la región. El jefe comunal fue el único representante latinoamericano entre delegaciones provenientes de 53 ciudades de distintas partes del mundo, un reconocimiento que vuelve a posicionar al distrito en la agenda internacional.

El encuentro, coordinado por la UNESCO junto al Ministerio de Educación de República Dominicana, comenzó el martes 12 de noviembre y se extenderá hasta el viernes 14. Reúne a los Estados Miembros de la región para avanzar en la implementación de la Recomendación sobre Educación para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible. La convocatoria al intendente Ishii como orador ante institutos especializados, agencias de Naciones Unidas, universidades, establecimientos educativos, docentes, jóvenes y organizaciones de la sociedad civil destaca el compromiso sostenido de José C. Paz con la transformación educativa.

Durante la jornada de este jueves 13 de noviembre, expertos, universidades, representantes de la sociedad civil y alcaldes de la región reflexionaron sobre el rol de la educación en la construcción de una cultura de paz, el respeto de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, en línea con la Recomendación UNESCO 2023. A lo largo de los conversatorios se compartieron experiencias, desafíos y propuestas que evidencian cómo la educación puede ser una herramienta clave para fortalecer la democracia, la convivencia pacífica y la justicia social en América Latina y el Caribe.

Ishii expuso en la mesa “Experiencias de educación transformadora en ciudades y reservas de la biósfera inspiradas en la Recomendación 2023”, donde presentó las políticas educativas impulsadas en José C. Paz que han contribuido a posicionar al distrito como referente regional en educación inclusiva y transformadora. Las conclusiones del encuentro se darán a conocer mañana, viernes 14 de noviembre, durante la jornada de cierre, cuando se presentará el documento final con los compromisos y lineamientos regionales.

En el marco del bienio 2024-2025, los Estados Miembros de la UNESCO desarrollan encuentros y diálogos políticos de alto nivel en distintos continentes. Tras las instancias previas en África, Europa y Asia, América Latina y el Caribe lidera ahora esta agenda mundial que busca consolidar la educación para la paz en los sistemas educativos de la región.

La participación del intendente Ishii en este foro internacional refleja la visión y el trabajo del municipio, que entiende que las iniciativas locales pueden tener impacto global. Cada política implementada en favor de los vecinos de José C. Paz contribuye a consolidar al distrito como un modelo de transformación educativa con proyección internacional, reafirmando su compromiso con un futuro de paz, equidad y oportunidades.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias