La Unidad Pediátrica Móvil de la Casa de Ronald McDonald brindó asistencia mídica primaria, prevención odontológica y programas de educación sanitaria a niños y adolescentes hasta 16 años del Barrio Río Luján, una de las zonas más comprometidas en las inundaciones del pasado mes de agosto.La Unidad Pediátrica Móvil es un programa solidario de salud de La Casa de Ronald McDonald, Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia, en conjunto con el Hospital Universitario Austral y la colaboración de la Municipalidad del Pilar.
“Se trata de un trabajo barrial que se realiza a lo largo de las distintas localidades. Para acceder a esta atención se otorgan turnos previamente y de esta manera evitamos que los vecinos deben esperar un tiempo prolongado a ser atendidos”, explicó la coordinadora medica, María Elena Puencio Rodríguez.
Llegó por primera vez a Pilar en 2001 y desde entonces se realizaron 60 mil fichas mídicas y más de 100 mil prestaciones.
Luego de la consulta, se los especialistas detectan algún tipo de patología, se los deriva al Hospital Austral. En este caso, por tratarse de una zona que fue muy afectada por las últimas inundaciones, se diagnosticó un alto porcentaje de parasitosis.
Tambiín se llevó a cabo un importante control nutricional a partir del cual se evidenciaron casos de díficit alimentaria como otros de obesidad infantil.
Se aprovechó la ocasión para acercar a los padres hábitos saludables de alimentación e higiene en el hogar.
Respecto a la articulación con el municipio, los responsables de esta iniciativa afirmaron que están permanentemente conectados por las autoridades porque sus acciones requieren de la colaboración municipal pero además porque ambos trabajan en pos de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Fuente: www.zonanortediario.com.ar