El intendente Julio Zamora le presentó al gobernador Axel Kicillof una propuesta del Municipio de Tigre que solicita al gobierno bonaerense incluir dentro del régimen de excepciones de la cuarentena a unas 160 empresas de industrias fundamentales para el distrito: construcción, automotriz, plástica y naval. Estas cadenas de valor, explica la presentación a la que pudo acceder Zona Norte Diario Online, permiten el sostenimiento del entramado económico local y el mantenimiento de las tareas esenciales de servicios públicos municipales.
En el informe enviado a la gobernación, denominado “Propuesta del Municipio de Tigre para la renovación administrada de empresas no exceptuadas en el DNU 297/2020 y sus modificatorios”, se explica que las 4 industrias que pretende sean incluidas en el mencionado DNU dinamizan la producción y el comercio local, al tiempo que representan el 1,5% del padrón productivo y comercial local y emplean el 17% del universo de trabajadores. Además, la facturación de estas empresas representa alrededor del 50% de la recaudación de la tasa municipal de verificación de industrias y comercios.
Zamora detalla que la construcción sería habilitada para realizar obras privadas multifamiliares y de grandes obras, en un sector que nuclea actualmente 41 empresas y moviliza más de 600 trabajadores. En el sector automotriz se reactivarían los rubros de autopartes y metalurgia, fundamentales en el funcionamiento de las grandes plantas de producción de automóviles en el distrito, alcanzando a alrededor de 3000 trabajadores. Y el sector de las automotrices locales se centraliza en las dos fábricas que emplean a más de 6500 trabajadores y profesionales.
También menciona que las 27 empresas de industria plástica establecidas en Tigre -con unos 600 trabajadores- permiten nutrir y suministrar a otras cadenas de valor locales; y que la reactivación de la industria naval pondría en funcionamiento 52 astilleros que posibilitan el mantenimiento del transporte fluvial y facilitan la conexión logística con el Delta, en un sector que abarca a 300 trabajadores.
El escrito del Municipio sostiene que con la finalidad de retomar las mencionadas actividades económicas “de forma administrada” y garantizar “el cumplimiento de todas las normas vigentes y recomendaciones referentes a los cuidados generales y las condiciones sanitarias laborales adecuadas”, el gobierno local ha diseñado el Protocolo Municipal de Trabajo Seguro para Empresas y Trabajadores. “Este procedimiento contempla las prácticas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de la Nación, como así también los protocolos elaborados por las cámaras empresariales, los sindicatos y las propias empresas”, se expuso.
Este protocolo se aplicará a los rubros ya exceptuados por la normativa vigente, y progresivamente se ampliará a los rubros referentes a estas 4 industrias, así también a las nuevas excepciones sancionadas por el gobierno nacional y provincial.
“Nuestro compromiso como Municipio es consensuar este protocolo tanto con las organizaciones sindicales, como con el sector empresarial, considerando el aval del gobierno provincial y nacional, para lograr una aplicación exitosa que garantice la seguridad sanitaria y la integridad de toda la población, y la reactivación gradual económica”, concluyó Zamora en su escrito.
Fuente: (Cristian Salles para www.zonanortediario.com.ar)