InicioINFORMACIÓN GENERALPolíticaPASO 2023: ¿Cuáles son los intendentes que cosecharon la mayor cantidad de...

PASO 2023: ¿Cuáles son los intendentes que cosecharon la mayor cantidad de votos en el Gran Buenos Aires?

Los intendentes fueron claves en esta elección para marcar los tantos en la Provincia de Buenos Aires. Cinco intendentes del GBA lograron imponerse en sus distritos con amplios márgenes siendo decisivos en la primera instancia electoral.

En primer lugar, con el 63,78% de los votos, Nicolás Mantegazza ganó en San Vicente, convirtiéndose en el intendente más votado de las elecciones primarias. El referente de Unión por la Patria está a cargo de este municipio desde el año 2019, cuando sucedió a Mauricio Gómez.

Segundo en la lista se encuentra San Isidro, donde Juntos por el Cambio se llevó el 59,89% de los votos. De esta forma, el candidato Ramón Lanús se impuso y se prepara para obtener su primer mandato a cargo de este histórico bastión de Juntos por el Cambio, superando a la candidata del oficialismo Macarena Posse.

Otro de los distritos donde Juntos por el Cambio obtuvo una victoria contundente fue en Campana. Allí, Sebastían Abella prevaleció con el 59.42% de los sufragios. De esta forma, el actual intendente del distrito se encamina para comenzar su tercer mandato.

Por su parte, el cuarto puesto se lo llevó un histórico intendente de Unión por la Patria, Martín Secco de Ensenada con el 58,60%. Desde 2003 que Secco lidera este municipio y se encamina para comenzar su sexto mandato consecutivo.

Completando el podio del top 5 se encuentra Soledad Martínez de Vicente López donde se impuso con el 54,85%. De esta forma, la referente del PRO reafirmó su liderazgo dentro del partido. Vicente López fue uno de dos distritos, junto a Mar del Plata, que fue a las PASO con lista en V. Es decir, que Martínez llevaba las boletas de ambos candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio.

WhatsApp Image 2023 08 17 at 09.45.37
La intendenta de Vicente López Soledad Martínez junto a Patricia Bullrich

Un detalle no menor de todos estos resultados es que también son los distritos en donde se alcanzó el mayor diferencial respecto a la segunda fuerza. En San Vicente y Ensenada, Unión por la Patria superó a la segunda fuerza con el 47,09% y el 39,43% de los sufragios respectivamente. Mientras que Juntos por el Cambio obtuvo victorias contundentes frente al Kirchnerismo con el 41,97% en San Isidro, el 35,94% en Campana y 34,15% en Vicente López.