14.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 19, 2025
InicioMUNICIPIOSMorónMorón: Nuevo Encuentro denunció persecución a militantes en la Marcha del Orgullo

Morón: Nuevo Encuentro denunció persecución a militantes en la Marcha del Orgullo

Durante la Marcha del Orgullo realizada en el centro de Morón, el Frente de Géneros y Disidencias de Nuevo Encuentro expresó su “preocupación ante el desfinanciamiento que el Municipio está llevando adelante sobre las políticas de Género y Diversidad”. Desde el espacio señalaron que “hace seis meses, la Dirección de Políticas para la Diversidad, una de las pocas de la provincia, fue bajada de rango y convertida en una coordinación”, lo que consideraron “un retroceso enorme para nuestra comunidad”. En ese sentido, exigieron la restitución del área y el cumplimiento del cupo laboral travesti trans.

Desde el frente que integra el partido conducido por Martín Sabbatella manifestaron además: “Morón supo ser un municipio pionero en la implementación de políticas con mirada feminista, inclusivas, de vanguardia. Hoy solo vemos desmantelamiento, complicidad machista y encubrimiento a abusadores y violentos. No contarán con nuestro silencio nunca más”. En la movilización participó la diputada nacional Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres de la Cámara de Diputados.

Según expresaron, muchas militantes usaron máscaras durante la marcha para denunciar la persecución que —afirman— sufren trabajadoras y trabajadores del Estado municipal luego de la ruptura del intendente Lucas Ghi con Nuevo Encuentro y el kirchnerismo. Los rostros cubiertos, explicaron, fueron una referencia a la película Belén, nominada al Oscar, en la que familiares de la víctima ocultaban su identidad para evitar represalias. “Exigimos el cese de la persecución política y la violencia ejercida hacia las trabajadoras y trabajadores, que en este último tiempo fue aún más cruel sobre mujeres y compañeres de la diversidad de nuestra fuerza política”, señalaron.

Por último, desde el espacio expresaron: “Seguimos luchando en contra de la Justicia Machista que nos desampara, nos estigmatiza y nos violenta, con su máxima expresión de injusticia y connivencia patriarcal, expresada en la condena y proscripción de nuestra máxima dirigenta Cristina Fernández de Kirchner”. El comunicado concluyó con los reclamos de “más presupuesto para políticas de Género y Diversidad” y “basta de silencio cómplice, nuestra militancia no defiende abusadores. Toda persecución es política. Cristina libre”.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias