16.9 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 21, 2025
InicioMUNICIPIOSTigreLa Universidad Nacional del Delta convoca a especialistas de todo el país...

La Universidad Nacional del Delta convoca a especialistas de todo el país para discutir el futuro del Delta del Paraná

La Universidad Nacional del Delta (UNDelta) realizó la primera edición de UNDelta Investiga, un encuentro inédito que reunió en un mismo lugar a investigadores, equipos científicos y especialistas de distintas universidades e instituciones del país que estudian uno de los territorios más complejos y valiosos de la Argentina: el Delta del Paraná, un ecosistema único en el mundo.

Más de cien docentes, investigadores, estudiantes y referentes de la comunidad participaron de una jornada que expuso más de cincuenta proyectos de investigación enfocados en problemáticas ambientales, productivas, hídricas, tecnológicas, sociales y culturales del Delta.

A lo largo del encuentro se presentaron trabajos que analizan problemáticas propias del territorio, exploran soluciones innovadoras y fortalecen la comprensión integral de una región tan diversa como estratégica. Desde estudios ambientales y propuestas tecnológicas hasta investigaciones sobre cultura, transporte y relaciones internacionales, la jornada permitió a los participantes conocer más sobre el lugar en el que viven y proyectar su futuro.

Los asistentes coincidieron en un punto clave: el Delta no es una región más, sino un sistema ecológico y humano irrepetible, cuya complejidad demanda investigación especializada, articulada y sostenida en el tiempo.

Con este evento, la UNDelta dio un paso decisivo para consolidarse como el nodo académico que articula, impulsa y visibiliza la investigación científica sobre el Delta en la Argentina. UNDelta Investiga nace con un objetivo claro: convertirse en el punto de encuentro de todos los actores que producen conocimiento sobre el Delta —universidades, centros de investigación, organismos públicos, ONGs y la comunidad— y construir desde allí un polo científico-tecnológico capaz de pensar el presente y el futuro del territorio.

El responsable del área de Investigación de la universidad, Juan Peyrou, destacó que la UNDelta “asume la responsabilidad de vincular la ciencia con el territorio, acercando el conocimiento académico a los desafíos contemporáneos de quienes viven, trabajan o planifican el Delta”.

El encuentro contó con la participación de Malena Galmarini, fundadora de la Fundación de la Universidad del Delta e impulsora de su crecimiento y consolidación; Carolina Farias, rectora de la UNDelta; Sergio Castro, secretario de Extensión Universitaria y Enlace con la Comunidad; y Sebastián Rovira, secretario administrativo y financiero de la Universidad y concejal electo del Partido de Tigre. También estuvieron presentes directores de escuelas del Delta, representantes de universidades de todo el país y equipos del CONICET y del INTA, que presentaron sus propios proyectos y participaron de los distintos paneles.

Además, vecinas, vecinos, estudiantes y miembros de la comunidad se acercaron al salón del restaurante María Luján de Tigre, donde se desarrolló la jornada, reafirmando el interés creciente por conocer y debatir el futuro del Delta.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias