20.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025
InicioMUNICIPIOSSan IsidroRenunció Enrique Rodríguez Varela como secretario de Seguridad de San Isidro

Renunció Enrique Rodríguez Varela como secretario de Seguridad de San Isidro

El funcionario dejó su cargo por motivos personales y regresará al Poder Judicial. Desde la gestión de Ramón Lanús destacaron los logros alcanzados en materia de prevención, modernización tecnológica y acompañamiento a las víctimas.

El secretario de Seguridad de San Isidro, Enrique Rodríguez Varela, presentó su renuncia por motivos personales y regresará al Poder Judicial, tras haber ocupado el cargo desde el inicio de la gestión del intendente Ramón Lanús, el 10 de diciembre de 2023.

En su carta de renuncia, Rodríguez Varela agradeció la confianza depositada por el intendente y calificó su paso por la administración municipal como “una experiencia valiosa para su carrera profesional”. Señaló que al asumir “recibió un área desorganizada y sin rumbo” y que logró transformarla “en una Secretaría de Seguridad operativa, eficiente y cercana a los vecinos”.

Entre los principales resultados de su gestión, el funcionario destacó la reducción del delito —con una baja del 20% en los índices delictivos entre 2023 y 2024, y un 10% adicional en lo que va de 2025— y el incremento del 27% en las detenciones, de las cuales dos de cada tres fueron realizadas por la Patrulla Municipal.

Durante su gestión se implementaron nuevas herramientas de prevención, como el Cuerpo de Caminantes en centros comerciales y corredores escolares, el programa Ojos en Alerta, y la digitalización del botón de pánico, que permitió reducir drásticamente las falsas alarmas: de 6.659 alertas registradas en 2023, solo 72 correspondieron a hechos reales.

Rodríguez Varela también impulsó la creación de la Oficina de Aproximación a la Víctima, destinada a brindar asistencia a los vecinos y mejorar la investigación de delitos. Además, se formalizó un sistema de registro de denuncias inexistente hasta su llegada al cargo, que permitió contabilizar 186 denuncias por venta de drogas en 2024 y 156 en 2025, junto con 34 denuncias por heridos de bala en 2024 y 18 en 2025.

En materia de gestión administrativa, la Secretaría de Seguridad logró un ahorro de 3 millones de dólares en horas de Policía Adicional y 1 millón en combustible y mantenimiento, mediante la digitalización de pagos y la creación de un taller propio. Paralelamente, se incorporaron 51 nuevas patrullas y se conformó la Brigada Operativa Inmediata (BOI) para reforzar la presencia en zonas críticas.

Otra de las políticas destacadas fue la modernización del sistema de videovigilancia, con la actualización de 1.293 cámaras analógicas a un sistema digital compuesto por 2.647 dispositivos, incluyendo 170 lectoras de patentes. El nuevo anillo digital, que estará operativo en noviembre de 2025, busca optimizar la respuesta ante emergencias.

Finalmente, se avanzó en el fortalecimiento de la seguridad en barrios populares, con la instalación de una base de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en Béccar y la próxima apertura de una posta de caminantes en Boulogne.

Hasta que se designe a su sucesor, el área quedará bajo la supervisión directa de la Secretaría de Gobierno, encabezada por José Sánchez Sorondo.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias