20.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 22, 2025
InicioMUNICIPIOSVicente López​"Volvimos a pedir que no nos maten": El feminismo, en alerta, denuncia...

​”Volvimos a pedir que no nos maten”: El feminismo, en alerta, denuncia el retroceso de derechos bajo el gobierno de Milei

Eli Gómez Alcorta, Araceli Bellotta, Marcela Cortiellas y Juliana Del Bao analizaron en ATE Zona Norte la disolución de políticas de género y la situación en los barrios. El mensaje central: “Fuerza Patria es la opción que frena a la motosierra.”

Bajo la consigna “Nuestro voto, nuestra fuerza: Feminismos, Diversidades y Democracia”, se realizó un conversatorio en la sede de ATE Zona Norte (Av. Maipú 2718) que reunió a figuras clave del peronismo y el movimiento de mujeres para debatir el impacto del actual gobierno en las políticas de género.

El encuentro, coordinado por Eugenia Otaegui y organizado por el Frente Popular Patria y Futuro, el Movimiento Derecho al Futuro y Fuerza Patria, se centró en la preocupación por el desmantelamiento de las estructuras estatales que protegían los derechos de las mujeres y diversidades.

​La exministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Eli Gómez Alcorta, marcó el tono de la discusión al señalar que la agenda feminista ha sufrido un drástico retroceso: “Lamentablemente, volvimos a pedir que no nos maten. Volvimos a esa consigna que hace 10 años atrás hizo historia, que es Ni Una Menos.”

Gómez Alcorta criticó directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su discurso en torno a los femicidios. “Patricia Bullrich no justifica, sino que nos echa la culpa… y, efectivamente, para ella parece que somos nosotras”, afirmó.

La historiadora y periodista Araceli Bellotta coincidió en la gravedad del desmantelamiento, criticando la disolución del ex Ministerio: “Lo que dicen desde el actual oficialismo es bastante limitado, precario y vergonzante. Otra vez estamos pidiendo que no nos maten.” Además, subrayó el rol esencial que retoman las mujeres: “Somos las mujeres en los barrios las que estamos poniendo el hombro para paliar la falta de alimento, para paliar temas de inseguridad, es solamente mirar la realidad.”

Desde el plano municipal, la concejala electa por Fuerza Patria en Vicente López, Marcela Cortiellas, denunció la situación en el distrito bajo la gestión de Soledad Martínez: “Retrocedimos años: con un muy bajo presupuesto, con trabajadoras precarizadas que no están en planta permanente y sin ninguna importancia ni prioridad.”


​Juliana Del Bao, Secretaria de Género y Diversidad de ATE, destacó que el gobierno de Milei “nos tiene como sus enemigas” y que la eliminación del Ministerio de las Mujeres fue una “declaración de guerra”. Sin embargo, reafirmó la estrategia sindical: “Desde el sindicato nos organizamos y trabajamos en el territorio con todos los feminismos.” Del Bao agradeció que Patria Futuro eligiera a ATE para realizar el encuentro.

​Finalmente, Marcela Cortiellas enfocó el debate en la próxima elección crucial: “Pensamos que Fuerza Patria es la opción que frena a la motosierra, a la licuadora de recortes de Milei. Sigue siendo el peronismo para nosotros el bastión que puede trabajar con las mayorías populares” Concluyó haciendo un llamado a la “construcción de un gran proyecto para el 2027” y reafirmando el pedido de “libertad para Cristina Fernández de Kirchner”.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias