El presupuesto será de $6845 millones || El 69% provendrá de recursos municipales, mientras que el 28% se obtendrá de fondos provinciales y el 3% restante de fondos nacionales || Las ordenanzas fiscal e impositiva prevín un aumento del 6% en las tasas en enero, mientas que autorizan al Ejecutivo a una suba de hasta el 25% durante el año. El Concejo Deliberante de Tigre aprobó el presupuesto para el ejercicio financiero 2018, que preví una suma de $ 6.845 millones para las diferentes áreas del municipio. El 69% de esa partida ($ 4.734 millones) provendrá de recursos municipales, mientras que un 28% ($ 1.896 millones) tendrá su origen de fondos provinciales, y el 3% restante ($ 225 millones) se obtendrán de fondos nacionales.
La aprobación contó con el apoyo de 19 votos positivos por parte de los concejales del bloque del Frente Renovador, de Cambiemos y de Peronismo para la Victoria. Hubo 4 abstenciones (bloque del Frente para la Victoria) y 1 ausente (la concejal Roxana López del FPV).
Al respecto, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Alejandra Nardi, destacó: “Tuvimos una importante sesión porque el presupuesto tiene una mirada social, apuntando hacia los que menos tienen pero siempre pujante y pensando en el crecimiento de Tigre”.
Y agregó: “Creemos que hay que trabajar fuerte y esperamos tambiín hacerlo con la Provincia y la Nación en muchas necesidades que tiene el Municipio, pero a veces con los presupuestos municipales no alcanzan”.
Las áreas del Municipio que recibirán el mayor porcentaje de recursos son las relacionadas con servicios públicos, salud, infraestructura y seguridad.
La Secretaría de Servicios Públicos dispondrá de $2.411.072.955 que será utilizado para la extensión de red de gas natural en distintos barrios del partido, implementación del plan de bacheo y la instalación de rampas para discapacitados según las necesidades relevadas por las delegaciones, entre otros.
La Secretaría de Política Sanitaria y Desarrollo Humano recibirá $1.427.016.201, los cuales se preví fortalecer el funcionamiento del nuevo hospital municipal, la adquisición de nuevos móviles sanitarios y ambulancias, y la compra de nuevos equipamientos para distintos centros de salud.
Por su parte, Inversión Pública tendrá un presupuesto de $959.942.125 con una prioridad en obras cloacales en distintos lugares del partido, se continuará con obras de desagües pluviales en las distintas localidades, construcción de pavimentos vecinales, construcción y reparación de accesos, y obras complementarias en polideportivos, se continuarán las obras de mejoras habitacionales, y la construcción de viviendas, entre otros.
Mientras que la Secretaría de Protección Ciudadana tendrá una partida de $493.211.956, que será destinada a la implementación de cámaras de alta definición y reconocimientos de patentes, mejoramiento en el sistema de alerta temprana para siniestros, instalación de nuevas cámaras de video de seguridad y la instalación de botones antipánico domiciliario para todos los vecinos de Tigre.
“Se aprobó un presupuesto importante que sin dudas va a contemplar muchas obras y áreas muy destacadas. Esto significa que año tras año se van incrementando servicios, diversos planes y programas que tienen un beneficio claro para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Sigue siendo histórico por la magnitud del monto volcado para la comunidad, teniendo en cuenta el incumplimiento por parte del Estado nacional y provincial en más de 1400 millones de pesos con respecto al presupuesto correspondiente al año 2017”, señaló el presidente del bloque del Frente Renovador, Rodrigo Molinos.
Desde el bloque del Frente para la Victoria el concejal Martín Gianella expresó: "Hemos decidido abstenernos de votar el presupuesto 2018 porque los $6.845 millones previstos implican una caída nominal del 7% respecto a lo proyectado el año anterior, y teniendo en cuenta una inflación proyectada en torno al 25%, estamos hablando de un ajuste real que asciende al 32%".
"Entendemos que el principal ajuste se observa en los de origen de la Nación, con una estrepitosa caída nominal del 86%, pasando de $1646 millones a $225 millones en 2018. Se trata de un sinceramiento ya que las obras prometidas en el presupuesto 2017 no se llevaron a cabo por el incumplimiento del gobierno nacional. Esto se suma al famoso convenio con AYSA, que fue anunciado con bombos y platillos en 2016 pero no ha visto ejecutarse ni un 10% de las obras de agua potable y cloacas", continuó.
"No obstante ello vemos un ajuste tambiín en el presupuesto con jurisdicción municipal, si bien el monto de $4723 millones implica una suba de un 14% nominal, con la inflación proyectada esto representa una caída de más del 10%", subrayó Gianella.
Otra secretaría como la de Turismo, Cultura y Deporte contará con un importe de $ 391.205.811 para las diversas actividades, mientras que el área de Desarrollo Económico y Control Urbano recibirá una cifra de $111.571.827.
Cabe destacar que previo a la Sesión del Presupuesto 2018, se aprobó por mayoría de votos la ordenanza fiscal e impositiva, con 20 votos a favor y 3 abstenciones.
La misma preví una suba de tasas del 6% en enero, mientras que autoriza al Ejecutivo a aumentarlas hasta un 25% a lo largo del año.
"Esta norma correspondiente a la fiscal e impositiva que hemos aprobado con amplio consenso, no solo del oficialismo sino con el acompañamiento de la oposición, preví un montón de beneficios para los sectores de menores ingresos y las PyMEs", explicó Rodrigo Molinos.
"Tambiín hay beneficios impositivos para aquellas pequeñas y medianas empresas que se radiquen en Tigre y para los prestadores turísticos que realicen inversiones en nuestro distrito", añadió.
"Se mantiene en todo el articulado un carácter progresivo en cuanto a la percepción de los tributos, teniendo en cuenta la capacidad contributiva de cada uno de los sectores", concluyó el jefe de la bancada del Frente Renovador.
Por su parte, desde la oposición Martín Gianella criticó que "se le otorga al Departamento Ejecutivo la facultad de aumentar hasta un 25% las tasas, lo que nos parece un exceso. Existe por un lado una voracidad recaudatoria, que no coincide que con el ajuste en el gasto en obra pública, sobre todo en un contexto donde vemos que la gestión en obras importantes se encuentra estancada".
"Entendemos que el Intendente Julio Zamora, está tomando decisiones de reencontrarse con la unidad de todo el arco peronista, lo que celebramos y nos parece importante para frenar el avance de un gobierno de derecha y ajustador como el de Cambiemos. Vamos a ser consecuentes con nuestros electores y queremos enviar un mensaje claro de que para volver a enamorar a la ciudadanía de Tigre, el peronismo debe gestionar para los sectores más humildes", cerró el edil del FPV.
Fuente: www.zonanortediario.com.ar