InicioMUNICIPIOSVicente LópezÉrica Porris: "Desde el regreso de la democracia han muerto tres mil...

Érica Porris: "Desde el regreso de la democracia han muerto tres mil mujeres por abortos clandestinos"

La referente de Patria Grande y la colectiva Mala Junta en Vicente López Érica Porris estuvo en el vivo de "Aquí no ha pasado nada" espacio radial de Zona Norte Diario Online || Allí se refirió al debate en el Congreso por la ley de interrupción voluntario del embarazo y destacó que "la hipocresía de los sectores que dicen defender la vida es que condenan a mujeres a llevar adelante embarazos y maternidades no deseadas". Érica Porris comenzó hablando del debate por el aborto y su llegada al Congreso: "Es un momento histórico para el movimiento de mujeres y para toda la sociedad. La campaña por el aborto legal, seguro y gratuito tiene trece años y la componen 500 organizaciones a lo largo y a lo ancho del país; presentamos el proyecto siete veces y por primera vez conseguimos su tratamiento".

En ese sentido subrayó que "apoyamos el proyecto de la campaña porque es fruto de la militancia y de debates y foros a lo largo del país. Hay que dejar de discutir, como quieren algunos sectores anti derechos, si aborto sí o aborto no, es un debate en relación a la salud pública y es una realidad en nuestro país y en todo el mundo. Las mujeres por diferentes motivos decidimos interrumpir embarazos no deseados: porque falló la anticoncepción, porque falló el proyecto de familia, o fue fruto de una situación violenta como una violación. La discusión es en quí condiciones se hacen esos abortos, en Argentina desde 1921 que el Código Penal permite el aborto a partir de distintas causales que tienen que ver con la afección de la salud de las mujeres, violación o que se ponga en riesgo la vida de ese cuerpo gestante".

"La Corte Suprema de Justicia amplió hace unos años estas causales, pero no todas las provincias han adherido, de hecho solo ocho adhirieron y otras como la Provincia de Buenos Aires generaron un protocolo que trae más inconvenientes, donde las mujeres tenemos básicamente que pedir permiso. Queremos que el aborto sea legal para todas las causales, que se nos permita el derecho de decidir sobre nuestros cuerpos. Por eso las feministas decimos que tiene que ver con dejar de ser ciudadanas de segunda, que seamos penalizadas por la decisión de interrumpir el embarazo. Por otro lado queremos que el Estado se haga cargo y se incluya en los planes de salud, en las obras sociales. En el caso que se despenalice sería un avance porque muchas mujeres son judicializadas por interrumpir embarazos pero nos quedaríamos cortos porque quienes puedan pagarlo abortarían en clínicas privadas mientras que las que no, lo harían en condiciones más inseguras", agregó.

Por último, enfatizó que "se calcula que desde el regreso de la democracia han muerto tres mil mujeres por abortos clandestinos. No hay estadísticas claras porque es una práctica ilegal pero por ejemplo Socorristas en red calcula que un 85% de las mujeres que interrumpen el embarazo han usado anticonceptivos que fallaron. La hipocresía de los sectores que dicen defender la vida es que condenan a mujeres a llevar adelante embarazos y maternidades no deseadas".

Fuente: www.zonanortediario.com.ar

Artículos relacionados

Últimas noticias