14.9 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 24, 2025
InicioMUNICIPIOSTigreLos Juegos Universitarios Náuticos Argentinos tuvieron su primera edición en Tigre

Los Juegos Universitarios Náuticos Argentinos tuvieron su primera edición en Tigre

Con la participación de más de 80 estudiantes, docentes, no docentes y graduados de 20 universidades de seis provincias, se llevó adelante en Puerto Canoas, Nordelta, la primera edición de los Juegos Universitarios Náuticos Argentinos Tigre 2025, impulsados por la Universidad Nacional del Delta (UNDelta).

La jornada se realizó el viernes 19 de septiembre, en el marco del Día Internacional del Deporte Universitario, fecha establecida por la UNESCO junto a la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU) que cada 20 de septiembre invita a destacar la importancia del deporte y la educación como motores de comunidad y de futuro.

La organización estuvo a cargo de la UNDelta, la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), el Club Nordelta, la Federación Argentina de Canoas y la Comisión de la Regata Internacional del Tigre. Desde la universidad anfitriona remarcaron que esta primera edición buscó poner en valor la identidad local y proyectar a Tigre como cuna del remo y centro histórico del deporte náutico en la Argentina.

Las competencias de remo y canotaje reunieron a representantes de instituciones educativas de Chaco, Corrientes, Río Negro, Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, transformando al distrito en epicentro del deporte universitario náutico. En el plano deportivo, la Universidad Nacional de La Plata se consagró campeona general, seguida por el Instituto Universitario de Seguridad Marítima de la Prefectura Naval Argentina y la Universidad Nacional del Nordeste, que ocuparon el segundo y tercer lugar.

Los Juegos también sirvieron como espacio de preparación para la participación argentina en el plano internacional: en 2026 se disputarán el Mundial Universitario de Remo en Canadá y el Mundial Universitario de Canotaje en Hungría.

“Para la Federación del Deporte Universitario Argentino es muy importante sumar los Juegos Universitarios Náuticos al calendario del deporte universitario, que ya incluye los Juegos Universitarios de Playa y los Juegos Universitarios Argentinos”, destacó el presidente de FeDUA, Emiliano Ojea. Y añadió que este nuevo encuentro “se articula con el programa de Doble Carrera que estamos impulsando a lo largo y a lo ancho del país, y guarda relación con el calendario deportivo de la FISU”.

Por su parte, el director de Deportes de la UNDelta, Emiliano Gordin, remarcó: “Con estos juegos buscamos abrir un nuevo capítulo en la historia del deporte universitario argentino, vinculado al río y a las tradiciones náuticas del Delta, que son patrimonio cultural y deportivo del país”.

La iniciativa busca consolidarse como un encuentro anual que combine deporte, educación, integración federal y la promoción de valores en la comunidad universitaria.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias