14.9 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 24, 2025
InicioINFORMACIÓN GENERALEntrevistasJimena López: “Milei es especialista en endeudamiento, no en crecimiento como dice”

Jimena López: “Milei es especialista en endeudamiento, no en crecimiento como dice”

En diálogo con Aquí no ha pasado nada, programa radial de Zona Norte Diario Online por FM Manantial, la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Jimena López, cuestionó duramente las medidas económicas del gobierno de Javier Milei y alertó sobre sus consecuencias a futuro. En la entrevista analizó la coyuntura, el rol de Estados Unidos, la deuda y el panorama electoral de octubre.

López calificó las recientes medidas oficiales como “un nivel de improvisación que tiene que ver con manotazos de abogado electoralistas”, y explicó que la baja temporal de retenciones “termina favoreciendo a los grandes grupos concentrados”, mientras que “los productores ya vendieron”. Para la dirigente, “es una medida cortoplacista para aguantar hasta octubre”, que “no resuelve nada” y “va directamente a la timba financiera”.

Respecto del apoyo de Donald Trump al gobierno nacional, advirtió: “Preferiría que Argentina mantuviera la neutralidad. Una palmadita de Estados Unidos implica extractivismo y la entrega de nuestros recursos naturales. Me parece que estamos entregando soberanía”. A su vez, recordó que “las deudas que tome el Estado nacional tienen que pasar por el Congreso; si no, son fraudulentas, como pasó con Macri”.

En ese sentido, fue categórica: “Milei no es institucionalista, actúa como un monarca. No entiende lo que es un régimen democrático ni el control de poderes. Gobierna para grupos concentrados, genera privilegios para unos pocos y agrede todo el tiempo a la gente común”. Y sostuvo que “la gente ya le dijo que no en la provincia y se lo va a volver a decir en octubre en las urnas”.

Al analizar el escenario, subrayó que lo que está en juego “es un proyecto de país que tiene continuidad al 2027”. Según López, “pareciera ser un plan económico que tiene como único sustento la deuda. No se ve generación de recursos propios”. Y remarcó que “no es una deuda para crecer, ni para obra pública, ni para jubilados, ni para universidades, ni para personas con discapacidad: es una deuda fraudulenta que va a la timba financiera”.

La dirigente describió además el impacto en la vida cotidiana: “Tenemos paralizada la obra pública hace casi 24 meses. Eso significa exclusión para miles de trabajadores. La macro no está ordenada: es un slogan de campaña. La realidad es una clase media empobrecida, salarios por debajo de la inflación y gente que no llega a fin de mes. Yo vivo sola con un hijo de 15 años y gasto 130 mil pesos en el supermercado en lo básico. ¿Cómo hace alguien que gana 800 mil pesos, cuando las boletas de gas o luz llegan a 300 mil en invierno?”. Y concluyó: “Milei es un especialista en endeudamiento, no en crecimiento como dice”.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias