El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves en San Martín el cierre de campaña de Fuerza Patria junto a Sergio Massa y los candidatos a diputados de esa fuerza Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois, en un multitudinario acto realizado en el Parque Yrigoyen. También participaron la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente local Fernando Moreira y el senador bonaerense electo Gabriel Katopodis. El encuentro reunió a intendentes, ministros y dirigentes de toda la provincia de Buenos Aires en apoyo a la lista que competirá en las legislativas del 26 de octubre.
“Lo saben en Wall Street y el planeta entero: Milei decía que podía mantener el apoyo popular a pesar de hacer un ajuste despiadado y cruel, pero en la provincia de Buenos Aires quedó claro que hay un pueblo que defiende el trabajo, la industria y que va a volver a votar en defensa propia”, afirmó Kicillof. Y agregó: “Queríamos terminar esta campaña acompañando a muchos de los sectores que se vieron perjudicados por las políticas de un Presidente que estafó a todos los argentinos desde el primer día”.
El mandatario bonaerense remarcó que “Milei no es el dueño del circo, sino el mascarón de proa de los poderes permanentes que volvieron para hacer el mismo ajuste de siempre: gobiernan para sacarles la plata del bolsillo a los más vulnerables y dárselas a las corporaciones”. En ese sentido, señaló: “Nuestra tarea es que no quede ni un solo jubilado, ni un solo estudiante, ni un solo empresario pyme o trabajador que este domingo vuelva a ser estafado por Milei”.
En el mismo tono, sostuvo: “Después de dos años impulsando este modelo de desindustrialización y quita de derechos, nos dicen que lo peor ya pasó: alcanza con visitar cualquiera de los municipios de la provincia para comprender que no hay ni un solo sector al que le esté yendo bien”. Y cerró con un mensaje al electorado: “Este 26 de octubre vamos a construir el ‘no’ más grande del mundo para decirle a Milei que en la provincia de Buenos Aires no hay lugar para la motosierra: acá queremos más Estado presente porque sin justicia social no hay futuro, no hay desarrollo y no hay país”.
Sergio Massa acompañó el acto en respaldo a los candidatos nacionales de Fuerza Patria, pero prefirió no hacer uso de la palabra.
En tanto, Taiana advirtió que “estas elecciones son decisivas para que el pueblo argentino mantenga la independencia, la soberanía y la dignidad: el único objetivo del Gobierno nacional es el sometimiento de los sectores más vulnerables”.
Jimena López señaló que “cada una de las políticas que el Gobierno nacional desfinancia es porque quieren impedir el progreso de las clases trabajadoras. Es necesario ganar estas elecciones no solo para poner un freno, sino también para construir un programa de desarrollo a largo plazo”.
Por su parte, Juan Grabois expresó: “Lo que nos diferencia del Gobierno nacional no es sólo una cuestión ideológica, es de lo más visceral del ser humano: nosotros creemos en la dignidad de las personas, mientras ellos creen que la vida no vale nada”.
La vicegobernadora Magario enfatizó: “No es posible seguir viviendo en una Argentina que a los primeros que ajusta es a los trabajadores y a los jubilados: el domingo tenemos que dejar en claro que el país tiene que cambiar de rumbo”.
El intendente Moreira destacó: “Venimos construyendo una enorme fuerza colectiva junto a todos los sectores que siguen sufriendo el ajuste cruel de Milei. Este domingo tenemos que volver a votar y hacerle entender al Gobierno nacional que este rumbo de endeudamiento y destrucción no va más”.
También participaron del acto ministros provinciales, legisladores, intendentes y dirigentes de toda la provincia, entre ellos Cristina Álvarez Rodríguez, Carlos Bianco, Gabriel Katopodis, Augusto Costa, Martín Marinucci, Javier Rodríguez, Walter Correa, Andrés Larroque, Nicolás Kreplak, Javier Alonso, Estela Díaz, Silvina Batakis, Alberto Sileoni, Juan Cuattromo, Cristian Girard, Daniel Gollan y Victoria Tolosa Paz, además de intendentes de múltiples distritos bonaerenses.
El acto marcó el cierre formal de la campaña antes de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, en las que se elegirán diputados en todo el país y senadores en ocho distritos, tras el triunfo de Fuerza Patria en las primarias del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires y en San Martín frente a la lista unificada de La Libertad Avanza y el PRO.

