17.1 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025
InicioINFORMACIÓN GENERALPolíticaLos municipios peronistas que cayeron ante LLA en la provincia de Buenos...

Los municipios peronistas que cayeron ante LLA en la provincia de Buenos Aires

Varios territorios bonaerenses gobernados por intendentes del peronismo fueron ganados por La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, en unos comicios en que los libertarios se impusieron como la fuerza más votadas en el país. La Plata, Escobar, Esteban Echeverría y Tigre, claves en el resultado.

En Tigre, gobernada por un ex aliado peronista como Julio Zamora, pero donde la senadora provincial electa Malena Galmarini (con su candidato Sebastián Rovira) había triunfado en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, LLA cosechó el 45,91 por ciento de los votos y se impuso ante Fuerza Patria, que alcanzó el 38 por ciento.

En Escobar, que como Tigre pertenece a la Primera Sección y es administrada por el intendente de Fuerza Patria Ariel Sujarchuk, LLA obtuvo el 43,97 y le ganó por tres puntos al peronismo, que alcanzó el 40.35.

Otro de los intendentes peronistas de alto perfil que perdió en su pago chico fue el platense Julio Alak de La Plata, aliado del gobernador Axel Kicillof: LLA consiguió allí el 44,14 y le ganó a Fuerza Patria, que tuvo el 38,88 por ciento de los votos.

Mención aparte para Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría que jugó con una boleta propia en un intento de ser diputado nacional y no ganó ni siquiera en su distrito, donde quedó tercero. Obtuvo un vergonzante 0,89% de los votos a nivel provincial, por debajo de la izquierda, Burlando, Randazzo, Cúneo y Samid. Sin embargo con esos votos (dado que en septiembre Gray jugó adentro de Fuerza Patria) el peronismo hubiera ganado la provincia de Buenos Aires. Habrá que ver si los “compañeros” se lo perdonan.

A nivel provincial, LLA, con Diego Santilli a la cabeza, se alzó hoy con una sorpresiva victoria por sobre Fuerza Patria, en una reñida elección por menos de un punto de diferencia.

De acuerdo a los resultados oficiales, la lista violeta sacó el 41,45 por ciento de los votos, seguido muy de cerca por Fuerza Patria, que llevó a Jorge Taiana a la cabeza de la lista, con el 40,91 por ciento.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias