El diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Diego Santilli, analizó su triunfo en la provincia de Buenos Aires tras las elecciones legislativas del domingo pasado. En diálogo con Zona Norte Diario Online, destacó el crecimiento de su espacio, habló de las reformas que propone acompañar desde el Congreso y no ocultó su deseo de ser gobernador bonaerense en 2027. Además le respondió al gobernador Axel Kicillof quien minimizó el triunfo de LLA: “Que deje de construir un relato y se dedique a trabajar por los bonaerenses, que tenemos un montón de problemas en nuestra provincia”, fulminó.
Santilli se mostró eufórico por el resultado: “El domingo ganó el presidente, ganaron los bonaerenses y a mí me tocó encabezar ese camino en la provincia, así que hemos hecho una gran elección. De menos 14 a más 1 es un paso gigantesco, gigantesco. Estoy muy contento”.
Consultado sobre si esperaba semejante remontada, reconoció que no lo imaginaba: “Nos habíamos trazado descontar, eso era lo que nos habíamos propuesto. Veía una última semana muy buena, una relación excelente con el conurbano, con la provincia profunda, ese síntoma en la calle se notaba. Pero jamás pensé en poder ganar, sí en hacer una muy buena elección que era descontar”.
El legislador resaltó los triunfos en distritos históricamente peronistas: “Ganamos Tigre, la verdad que ganar Tigre, ganar San Miguel, ganar lugares que son importantes para mí es una muy linda satisfacción. Ojalá podamos llevar adelante todo esto que venimos planteando en la reforma, que la podamos hacer. Estoy contento, muy contento”.
Sobre las razones de la victoria, analizó: “La sociedad eligió creer, eligió cruzar el río. Lo hizo, hizo un esfuerzo enorme estos dos años que le cuesta y le costó, pero eligió creer y me parece que eso es lo positivo. Eligió no volver atrás. Para mí esa es la clave de por qué se ganó en todo el país, incluso en la provincia de Buenos Aires”.
Al ser consultado por lo que viene para La Libertad Avanza, Santilli fue concreto: “Reformas, modernización laboral para que haya más trabajadores formales en la República Argentina, Código Penal, tolerancia cero al delito y a los delincuentes, baja de impuestos para los comerciantes, las pymes y las empresas. Ese es el camino”.
En cuanto a su futuro político, no esquivó la posibilidad de disputar la gobernación: “Sí, me gustaría. Obviamente lo que tenemos que hacer es trabajar todos los que creemos en el cambio juntos para poder llegar a una opción en 2027 real para transformar y llevar las ideas del cambio a la provincia, que tanto lo demandan los vecinos. Pero sí, me gustaría, por supuesto”.
Santilli se refirió también a la etapa política que se abre: “Primero, consolidar esta alianza Libertad Avanza–PRO, que fue importantísima y es importantísima. Y segundo, seguir ampliando, que es lo que el presidente ha planteado, para que todos aquellos que creemos en el cambio estemos juntos de una vez por todas. Y juntos significa poder sancionar las reformas que tanto nos piden los bonaerenses y los argentinos en su totalidad. Tenemos que ir en ese camino”.
Al hablar de una ampliación del espacio, consideró: “Hay muchos gobernadores que pueden haber jugado en otra vereda, si querés, pero estoy convencido de que quieren ver a los argentinos teniendo trabajo formal y no informal, que quieren ver más PyMEs en nuestro país en vez de las mismas de hace 20 años. Que quieren poder vivir en paz y tranquilos, con una lucha contra el delito contundente como la que está haciendo el presidente, y que quieren bajar los impuestos. En ese marco creo que tenemos la posibilidad de seguir sumando”.
Finalmente, respondió a las declaraciones del gobernador Axel Kicillof tras la derrota, quien afirmó que ‘seis de cada diez argentinos votaron contra Milei’: “No puedo creer que siempre intente construir un relato. Construye el relato de la educación y la educación no ha mejorado en la provincia. Hace un relato sobre la salud pública y no atienden a los bonaerenses. Hablan de la pobreza y nos han dejado en el 54% de pobreza. Hablan de la inflación y nos dejaron la mayor inflación casi de nuestro país, sin llegar a la hiperinflación pero con un récord absoluto. Hablan de seguridad y no hacen nada por la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Yo la verdad que no puedo creerlo. Que deje de construir un relato y se dedique a trabajar por los bonaerenses, que tenemos un montón de problemas en nuestra provincia”.

