InicioMUNICIPIOSTigre"Esperamos que el 25 de octubre el apoyo de la ciudadanía sea...

"Esperamos que el 25 de octubre el apoyo de la ciudadanía sea mayor"

En el marco de una reunión de referentes del massismo en la Primera Sección Electoral, el intendente de Tigre y candidato a renovar su mandato por la alianza UNA-Frente Renovador, Julio Zamora, explicó a Zona Norte Diario Online que "pensamos que tenemos el mejor candidato a Presidente, que Sergio Massa va a estar en el ballotage por sus propuestas", y destacó que a nivel local tras su victoria en las PASO "esperamos que el 25 de octubre el apoyo de la ciudadanía sea mayor"; tambiín criticó con dureza la gestión bonaerense de Daniel Scioli: "Hay una ausencia de gestión total en materia de gobierno provincial", disparó.¿Cómo ve al Frente Renovador tras las primarias y generando estos espacios de reunión?

Luego de las PASO vemos que al Frente Renovador se lo ha dejado en carrera, y a Massa lo ha dejado con posibilidades electorales importantes. La idea de este tipo de reuniones es intercambiar experiencias, ver cómo fortalecemos nuestro espacio de cara al 25 de octubre y, realmente, pensamos que tenemos el mejor candidato a Presidente, que Sergio Massa va a estar en el ballotage por sus propuestas, por sus equipos de trabajo y por la fortaleza que cada día vemos que va teniendo el Frente Renovador en cada una de las localidades.

Las PASO fueron satisfactorias, ¿cómo se ve ahora para octubre?

Con toda la energía y con todo el apoyo de los vecinos. Ha sido la de agosto una elección compleja, una elección en un marco de competitividad con tres candidatos electorales. Ganamos la elección por un amplio margen y esperamos que el 25 de octubre el apoyo de la ciudadanía sea mayor.

¿Los vecinos siguen manifestando preocupaciones, o son solamente agradecimientos?

Hay de todo: hay apoyo y agredecimiento por estos ocho años de gestión que transformó Sergio Massa y lo que me tocó de gestión a mí en el distrito de Tigre, gestión que tuvo que ver con una política de seguridad ciudadana, obra pública, cloacas, agua corriente, red de gas para los vecinos, escuelas, con distintas obras que fueron transformando la vida cotidiana de los vecinos de Tigre. Eso es agradecimiento, pero tambiín en lo que falta y nos plantean los vecinos: hacen falta más cloacas, más infraestructura, y en eso estamos comprometidos a seguir trabajando.

Pero en muchas de esas cosas tiene que ver el Gobierno provincial

Sí, por supuesto, hay un Gobierno provincial que durante ocho años no se ha ocupado de la infraestructura en materia hídrica, y no lo hemos vivido sólo los vecinos de Tigre, sino que media o más de media provincia de Buenos Aires está inundada. Lo vemos en el estado de las escuelas públicas; lo vemos en materia de Salud, el hospital de Pacheco y los 78 hospitales de la provincia de Buenos Aires están en estado calamitoso cuando hay un gobernador que inaugura centros de Salud. La verdad es que hay una ausencia de gestión total en materia de gobierno provincial, pero falta muy poco tiempo para cambiar y nuestro candidato Felipe Solá, un hombre que cuando estuvo al frente de la provincia de Buenos Aires generó cambios importantes, principalmente en materia de seguridad, en materia de gestión, en materia de transparencia, fue el propulsor del voto electrónico en la provincia de Buenos Aires para generar mejores condiciones para la calidad democrática. Estamos esperanzados de que los bonaerenses voten por este candidato que realmente es el único que tiene propuestas para la provincia.

¿Cómo ve a los barrios más alejados de lo que es el centro de Tigre, como ser el oeste o las islas?

Tigre tiene distintos contrastes, es una localidad del segundo cordón del conurbano y a esos contrastes tratamos de equilibrarlos mediante la carga impositiva. Tigre tiene una matriz impositiva que es progresiva, tenemos más de 15 mil cuentas con números en cero, es decir, vecinos que no pueden pagar la tasa municipal que nosotros le cobramos y los barrios que tienen más poder adquisitivo están pagando aproximadamente un 40% más del promedio de aumento que tuvimos en los últimos años. Eso nos hace comprometer a que esos recursos los utilicemos en esos barrios que tienen necesidades más urgentes, así como hicimos cloacas en Las Tunas, hicimos el jardín de infantes más lindo en Tigre en la localidad de Bancalari que es uno de los barrios más vulnerables del distrito.

Fuente: www.zonanortediario.com.ar

Artículos relacionados

Últimas noticias