17.1 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025
InicioINFORMACIÓN GENERALEntrevistasJavier Rehl: "Cristina armó una lista que no era competitiva"

Javier Rehl: “Cristina armó una lista que no era competitiva”

El subsecretario de Electoral y Parlamentario bonaerense y jefe del bloque de concejales del peronismo en Escobar, Javier Rehl, analizó en diálogo con “Aquí no ha pasado nada“, el programa radial de Zona Norte Diario Online por FM Manantial, el resultado adverso de Fuerza Patria en las elecciones del domingo. El funcionario reflexionó sobre la crisis interna del justicialismo tras la derrota en la provincia de Buenos Aires. Además señaló que la expresidenta y titular del PJ nacional “construyó una lista que no era competitiva” y que el movimiento “necesita caras nuevas que aporten la agenda de la gente”.

Durante la entrevista, Rehl reconoció que “uno se pregunta qué pasó en cincuenta días para que cambie todo”. En ese sentido, explicó que en septiembre “primó la cuestión de valorar lo local, lo provincial, lo que el vecino tiene más a mano”, mientras que en la elección nacional de octubre “la gente privilegió abrazarse a la estabilidad, a que esto no termine colapsando”.

Para el dirigente escobarense, el contexto nacional influyó directamente: “Indudablemente hubo una situación que tuvo que ver con cómo estuvo jugando el presidente Trump, que no es menor, porque cuando él dice ‘se está muriendo y si no gana este presidente no le voy a dar la mano’, se complicó todo. La gente se aferró indudablemente a eso”.

Respecto a la aparición de otras listas peronistas que no habían competido en septiembre, Rehl descartó que hayan incidido en el resultado. “Eso es residual, marginal. Cuando sacan la cuenta de la provincia pueden decir ‘faltó medio punto’, pero el tema es cómo hacen esos sectores para ponerse de acuerdo. Me parece que la gente se abrazó a otra cosa, a no tener miedo a que esto se complique en términos económicos”.

También analizó las críticas internas dentro del peronismo tras la derrota bonaerense. “En el PJ está mal, porque los compañeros no tienen que hacer eso. Las disputas son siempre puertas adentro y con reglas claras”, señaló al referirse a los carteles contra Máximo Kirchner y los cuestionamientos a Cristina Fernández. “Esa protesta ni siquiera forma parte del ideario peronista, más allá de la crítica que todos podemos tener a quien conduce la provincia de Buenos Aires”, apuntó.

Sobre la expresidenta, fue categórico: “Cristina es la presidenta del PJ nacional y el domingo recibió una derrota fuerte en todo el país, así que algún grado de responsabilidad tiene. En la provincia constituyó una lista que no era competitiva, porque estaba integrada por compañeros y compañeras valiosos, pero que no son representativos. Ninguno conduce un distrito ni ha ganado una elección. Es imposible que muevan el amperímetro o generen expectativa”.

Finalmente, Rehl consideró que el movimiento necesita “caras nuevas, gente que dinamice, que aporte agenda de la gente, la agenda de los problemas reales”. Y advirtió sobre la necesidad de abrir la discusión interna: “Mientras no haya voluntad de salir y dar pelea, va a ser muy complejo. Nadie quiere ir a una interna porque nadie quiere perder, y así es muy difícil”.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias