16 C
Buenos Aires
jueves, octubre 30, 2025
InicioINFORMACIÓN GENERALPolíticaMilei reunió a 16 gobernadores, tres vicegobernadoras y a Jorge Macri para...

Milei reunió a 16 gobernadores, tres vicegobernadoras y a Jorge Macri para acelerar reformas y tratar el Presupuesto 2026

Con el envión de las legislativas, Javier Milei encabezó este miércoles en la Casa Rosada una cumbre política con representantes de 19 provincias y la Ciudad de Buenos Aires para ordenar la agenda que el oficialismo pretende llevar al nuevo Congreso. Durante más de dos horas y media, en el Salón Eva Perón, se repasaron los ejes de tres proyectos centrales —reforma laboral, reforma tributaria y cambios al Código Penal— y se acordó convocar a sesiones extraordinarias apenas termine el período ordinario el 30 de noviembre.

Según señalaron fuentes cercanas a los mandatarios, el capítulo laboral que expuso el Ejecutivo incluye la prioridad de convenios más específicos sobre los generales y la posibilidad de acuerdos por empresa, provincia o región. La propuesta apunta a vincular las paritarias con la productividad y a reducir la litigiosidad en el mundo del trabajo.

En paralelo, la reforma tributaria que el Gobierno busca discutir contempla eliminar tributos, bajar alícuotas y simplificar el esquema impositivo para favorecer la formalización. En la hoja de ruta oficial, esos cambios deberían “devolver recursos al sector privado” y mejorar las condiciones de inversión. A la vez, la reforma del Código Penal procura endurecer castigos y reforzar la tutela de la propiedad privada.

Durante la reunión, Milei hizo una explicación macro sobre su visión de crecimiento basado en ahorro e inversión, y subrayó la necesidad de “generar ahorros” como condición para financiar la actividad productiva. No pasó inadvertida la fecha: el Presidente marcó el 30 de octubre como un día simbólico por el aniversario de las elecciones de 1983 que abrieron el regreso democrático.

Tras el encuentro, el vocero Manuel Adorni reforzó que las tres reformas serán el primer desafío del Congreso renovado y destacó el acompañamiento de los mandatarios provinciales que “comprenden la profundidad de los cambios”.

Quiénes estuvieron. Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán). En representación de Chaco, Mendoza y Neuquén asistieron las vicegobernadoras Silvana Schneider, Hebe Casado y Zulma Reina, respectivamente. También estuvo el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Próximo paso. Con el llamado a extraordinarias en diciembre, el oficialismo buscará convertir en proyectos las líneas discutidas y aprovechar la nueva correlación de fuerzas tras los comicios para empujar su paquete de reformas junto a los gobernadores.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias