26.8 C
Buenos Aires
lunes, noviembre 3, 2025
InicioMUNICIPIOSVicente LópezCayeron falsificadores de dólares en Vicente López, San Martín y Pilar

Cayeron falsificadores de dólares en Vicente López, San Martín y Pilar

La Policía Federal desarticuló una banda que ingresaba dólares falsos al país desde Paraguay, en el marco de la Operación “Malambo Verde”. Hubo siete detenidos y allanamientos en los partidos de Vicente López, San Martín y Pilar, además de procedimientos en la Ciudad de Buenos Aires.

La investigación se había iniciado en abril a partir de una denuncia anónima que señalaba a un ciudadano paraguayo como responsable de contrabandear billetes falsificados desde su país hacia la Argentina, con el objetivo de introducirlos en el circuito cambiario legal.

La Fiscalía Nacional en lo Penal Económico N°2, a cargo de Emilio Guerberoff, instruyó al Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina para comenzar con las tareas de inteligencia. Por la posible conexión con maniobras de lavado de activos, los agentes trabajaron también con la Agencia de Seguridad Nacional, dependiente de la Secretaría de Inteligencia del Estado.

Tras meses de seguimientos encubiertos, escuchas y análisis documental, los investigadores identificaron a dos sospechosos que operaban en un bar de Recoleta, en la esquina de Agüero y Paraguay. Con autorización del Juzgado Penal Económico N°6, a cargo de Marcelo Aguinsky, se concretó un operativo en el lugar que terminó con ambos detenidos y el secuestro de 44.600 dólares falsos y 12 millones de pesos argentinos.

A partir de estas detenciones se logró identificar al resto de los miembros de la organización. El juez Aguinsky ordenó entonces allanamientos en domicilios vinculados con los sospechosos en Vicente López, San Martín y Pilar, además de otros en la Ciudad de Buenos Aires.

Durante los procedimientos, la Policía Federal arrestó a otros cinco implicados —uno de ellos de nacionalidad uruguaya— e incautó una pistola calibre 22, teléfonos celulares, dinero en distintas monedas, discos duros, notebooks, detectores de billetes falsos, una onza de oro y diversa documentación.

Los siete detenidos quedaron a disposición del Juzgado Penal Económico N°6, acusados del delito de contrabando de divisas. La investigación continúa para determinar el alcance internacional de la red y sus posibles ramificaciones en la región norte del conurbano bonaerense.

Artículos relacionados
spot_img

Últimas noticias